¿En realidad el amor no salvara?
Tal como se expuso en el documento anterior acerca de las donaciones que realizan las empresas ante la sociedad, con la intención de devolverle a la ésta parte de lo que se toma, pero previo de realizar un cualquier comentarios hay diferentes aristas que atacas desde el punto de vista social, económico, político (Relativo al ordenamiento de la ciudad)
Simplificando el tema desde un primer extracto; lo legar, las empresas toma ventaja de estímulos fiscales para hacer donaciones ya sea en especie o en un sentido monetario por ejemplo las empresas estadounidenses donaron mas de 3 millones de millones (Billones) en 1998 a diferentes rangos o actividades tales como salud, educación, cultura y arte y varias actividades cívicas entre otras. Siendo toda ellas deducibles de impuestos desde un punto de vista corporativo y de bien común sobre todo en sociedades con altos niveles de corrupción es mas positivo este tipo de inversiones a la sociedad que pago de impuestos debido a fin de lo recurso donde se canalizan a las instituciones de beneficencia en lugar de ser administrados por el gobierno ante la posibilidad que sea desviado a causas distintas al desarrollo social no obstante se corre el el riesgo que solo un sector sea beneficiado bajo paradigmas de favoritismo y no necesariamente aquella con mayo prioridad identificada por la sociedad, un ejemplo ya mencionado es el ciervo de tres carpas llamado Teletòn donde la televisora con mayor preponderancia es decir tiene mas del 50% de de concertación en el mercado realiza donaciones y a través de su fundación con la finalidad de apoyar niños con capacidades diferentes o patologías como el cáncer en años recientes que desde un punto de vista teolontologico es realmente positivo desafortunadamente las formas en lo personal no son las adecuadas y ademas de que los el grueso de benefactores no hacen de buena fe contribuyendo a la deducción de la televisora. Es importante señalar que ésta ultima es quien decide el rubro a apoyar no necesariamente obedeciendo a necesidades primeras en la sociedad.
Desde el punto de vista social es quizás el el que se encuentran la mayor cantidad de beneficios, retomando el punto anterior a la sociedad se le organiza en solidaridad a una causa común, otro punto es que las empresas apoyan a su entorno propiciando un desarrollo en los estratos mas vulnerables o al menos los en entorno inmediato, ademas de que las empresas no solo contribuyen de forma económica sino también en especia y en conocimientos o como es conocido el “Know how” en el cual se puede tomar como el aporte mas importante dado que usualmente son empresas rentables permite a las instituciones beneficiadas aprender a ser auto-sustentable. Desafortunadamente no siempre es así o el apoyo no es instituciones directamente simplemente se apoya al necesitado o a quienes se encuentran el las calles deambulando esto se explicara mas adelante.
Desde una perspectiva comercial es quizá la mas criticable ya que Cuando, pues, des limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Mas cuando tú des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha para que sea tu limosna en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. ( Mateo 6: 2-4) no obstante la realidad es distinta ya que la empresas toman ventaja de las aportaciones como mecanismo de mercadeo ya que se mantiene “top of the manid” de la sociedad o de los posibles consumidores un ejemplo claro es McDonals donde es patrocinador oficial de eventos masivos como las olimpiadas donde su producto claramente esta lejos de los atletas de alto rendimiento.
Finalmente el punto mas importante es la intención real de la donaciones el filosofo francés Andre Compte sponvilledenomina tres tipos de amor eros, filas y Agape este último nuestro tema de análisis ya que es se considera como la Caridad, este es nivel de amor mas alto y de mayor complejidad ya y de acuerdo al autor es el proceso que nos acerca a Dios.
¿como es esto posible? Bajo la premisa de que el ser divino es un ser perfecto mas allá del entendimiento humano este ser o necesita al hombre sino que el hombre necesita de Dios para exigir, creer, desarrollarse, para evolucionar bajo esta premisa Dios provee bendiciones sin la necedad /intención de recibir algo a cambio y que en realidad no necesita aunque existan los retractores que argumenten que Dios muere el momento de dejar de creer en el Juan Pablo II en su publicación Fides et ratio provee argumentos en los cuales la fe y la razón tienen una evolución simbiótica. Cabe de señalar que el individuo al realizar donaciones o caridad sin esperar nada a cambio se acerca a Dios, es por lo cual desde un punto de vista de Teolontogico que la empresas contribuyen al desarrollo de sus comunidades no obstante es considero divicil determinar el nivel de caridad de buena voluntad o las ventas antes mencionadas en publicidad, apoyos fiscales etc en realidad.
No comments:
Post a Comment