Monday, December 16, 2013

Consultoria de porcesos



Consultoría de proceso (continuación)
Tal como describía en mi publicación  anterior  el  la consultoría de procesos es un modelo donde la primera premisa es que se requiere una participación activa por parte del cliente. ¿pero en que consiste o cuales son las características principales?


  • El consultor no realiza diagnostico ni ningún tipo levantamiento
  • El cliente es responsable de identificar el área de oportunidad y también proveer la solución
  • la extensión de la participación del consultor depende a la pericia del cliente para encontrar y proveer soluciones a las áreas de oportunidad identificadas
entonces, si el cliente es el responsables de identificar el área de oportunidad ademas de proveer soluciones, planes de acción, compromisos de mejora. ¿cual es la participación del consultor? ¿es posible eximir el uso de consultor y obtener ahorros?

Puntos importantes

En este modelo el cliente toma un un papel mas preponderante sobre los modelos clásicos  y el consultor se aleja del rol preponderante. En esta metodología es de suma importancia  que el cliente realice un a introspectiva y se sensibilice de sus propias áreas de oportunidad. Así siendo consiente de sus propios retos y cualidades es posible desarrollar planes propios de mejora. Personalmente considero que el consultor ademas de ser un acompañante o un "coach" en el proceso debe ayudar en  la documentación de las mejoras o los planes de acción correctiva esto bajo una premisa de calidad y apego a estándares

En consultor solo debe de detonar o propiciar el cambio bajo preguntas "inteligentes" en este punto radica la complejidad de   modelo en relación a los modelos clásicos


ya  cambie, ¿ ahora que?

Después de detonar un prosee de cambio  y congelar el sistema  Kurt Lewin (1947) la plantilla de colaboradores son quienes resienten el nuevo paradigma; cabe de señalar que cuenta un viejo proverbio chino "cuida a la gente que ésta cuidara el negocio"

Santiago Vazquez humanista afirma el que es posible proveer mejores resultados  en trabajadores con actitudes positivas, personalmente y después de laborar un un empresa trasnacional como empleado con altos niveles de exigencia de los clientes que al menos yo recibo la misma remuneración si mi trabajo produce una tensión nerviosa   o veo con diversión. La gran diferencia radica en la actitud





No comments:

Post a Comment