Actualmente en un mundo globalizado la competitividad entre las organizaciones son cada vez mas mas estrechas donde los márgenes de error son cada vez mas críticos por ende las empresas en la búsqueda de rentabilidad busca nuevos mecanismos que puedan proveer ventajas competitivas. Siendo el Desarrollo Humano y Organizacional un catalizador positivo para lograrlo a través de la participación de los colaboradores.
Es importante mencionar la existencia de distintos modelos de intervención en las empresas donde finalmente un agente externo ayuda en la solución de áreas de oportunidad hacia el interior de las organizaciones. A continuación se en listan algunos de los modelos de consultoría actualmente utilizados:
Experto:
Dentro de la empresa se tiene identificada una área de oportunidad bien definida y se solicita los servicios de un especialista en el rubro, se implementan acciones, políticas etc. Este modelo se puede considerar como "practico" ya que resuelve como ya se comento puntos bien definidos y conocidos es posible proveer soluciones de "esay fix" un Anglosajonismo en el cual se obtienen soluciones fáciles siempre y cuando se cumpla la premisa que el punto a atacar esta 100% definido. Donde después de proveer la solución el experto se retira.
Medico Paciente
Dentro de modelo medico paciente el consultor tiene una mayor participación hacia dentro de la organización en este caso el cliente recurre a los servicios de consultor bajo la premisa de que "algo no anda bien" y la necesidad de solucionar ese punto. Este modelo el consultor o equipo de consultores realiza un diagnostico de hacia dentro de la organización, proporciona una posible solución, evalúa y se retira, para este tipo de modelo es posible atacar distintos "padecimientos" de forma integral a un costo mas o menos razonable. No obstante hay una dependencia total hacia los puntos identificados por el o los consultores, y la implementación las soluciones ante estas áreas identificadas
Consultoria de proceso
Quizás es el modelo que en campo se identifica con mayor facilidad pero su descripción tiende esta ser mas limitativa
En este modelo el cliente sabe que tiene "algo" pero no lo tiene identificado, no hay un diagnostico con una sola posible solución y se requiere una mayor participación por parte del cliente.
encontraran mayor detalle en la siguiente publicación
No comments:
Post a Comment